¿A que se denomina Periferico?
se denominan periféricos a los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la CPU de una computadora/pc.
¿Para que sirve el Bus de Control?
Sirve básicamente para seleccionar la operación a realizar sobre el dato (principalmente lectura, escritura o modificación)
¿Cuales son las clases de Parifericos?
Son de Entrada, Salida, Entrada y Salida, comunicación y almacenamiento
¿De que se encargan los Discos Duros?
Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal
¿Que son los Perifericos de comunicación?
son los periféricos que se encargan de comunicarse con otras máquinas o computadoras, ya sea para trabajar en conjunto, o para enviar y recibir información.
¿Que son los Perifericos de Almacenamiento?
son los dispositivos que almacenan datos e información por bastante tiempo
¿Que hacen los Perifericos de Entrada?
Captan y envían los datos al dispositivo que los procesará.
¿Que son los Perifericos de Salida?
son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador
¿Los periféricos pueden comunicarse directamente con la CPU?
No, porque Ninguno de los periféricos puede comunicarse directamente con la CPU debido a que no comparten el mismo idioma
¿Que son los Perifericos de Entrada y Salida?
Son todos aquellos que cumplen las características de los Perifericos de entrada y de los Perifericos de Salida
miércoles, 18 de marzo de 2009
Programa 2009 Informatica Las Nieves
Unidad 1: Procesador de texto
Reconocer el entorno de trabajo del procesador
Utilizar apropiadamente las funciones básicas del procesador
Dar formato al texto ( Menú formato )
Encabezados y pie de página
Notas al pie o al final; comentarios
Inserción de imágenes y gráficos
Preparar documentos para imprimir
Columnas, cuadros de texto y tablas
Creación de formularios
Opciones avanzadas de guardar
Elaborar documentos en forma colaborativa
Formas de pulir un documento
Utilización de Plantillas
Personalizar las opciones de la barra de herramientas
Unidad 2: Hardware, Software y sistemas informáticos
Historia de la computadora
Reconocer las diversas funciones de las computadoras según su generación
Comprender los conceptos de Hardware y Software
Reconocer los principales componentes de una computadora
Conocer las distintas clases de periféricos
Reconocer los distintos positivos de almacenamiento
Comprender la interrelación entre Hardware y Software
Reconocer los factores que influyen en el buen y mal funcionamiento de una computadora
Reconocer qué elementos y hábitos ayudan a crear un buen ambiente de trabajo( ergonomía )
Reconocer el entorno de trabajo del procesador
Utilizar apropiadamente las funciones básicas del procesador
Dar formato al texto ( Menú formato )
Encabezados y pie de página
Notas al pie o al final; comentarios
Inserción de imágenes y gráficos
Preparar documentos para imprimir
Columnas, cuadros de texto y tablas
Creación de formularios
Opciones avanzadas de guardar
Elaborar documentos en forma colaborativa
Formas de pulir un documento
Utilización de Plantillas
Personalizar las opciones de la barra de herramientas
Unidad 2: Hardware, Software y sistemas informáticos
Historia de la computadora
Reconocer las diversas funciones de las computadoras según su generación
Comprender los conceptos de Hardware y Software
Reconocer los principales componentes de una computadora
Conocer las distintas clases de periféricos
Reconocer los distintos positivos de almacenamiento
Comprender la interrelación entre Hardware y Software
Reconocer los factores que influyen en el buen y mal funcionamiento de una computadora
Reconocer qué elementos y hábitos ayudan a crear un buen ambiente de trabajo( ergonomía )
miércoles, 11 de marzo de 2009
Perifericos:
En Informática, se denominan periféricos a los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la CPU de una computadora/pc.
Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
Se entenderá por periférico al conjunto de dispositivos que, sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la CPU y la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU. Estas tres unidades básicas en un computador, CPU, memoria central y el subsistema de E/S, están comunicadas entre sí por tres buses o canales de comunicación:
El bus de direcciones, para seleccionar la dirección del dato o del periférico al que se quiere acceder, el bus de control, básicamente para seleccionar la operación a realizar sobre el dato (principalmente lectura, escritura o modificación) y el bus de datos, por donde circulan los datos.
A pesar de que el término periférico implica a menudo el concepto de “adicional pero no escencial”, muchos de ellos son elementos fundamentales para un sistema informático. El teclado y el monitor, imprescindibles en cualquier computadora personal de hoy en día (no lo fueron en los primeros computadores), son posiblemente los periféricos más comunes, y es posible que mucha gente no los considere como tal debido a que generalmente se toman como parte necesaria de una computadora. El mouse es posiblemente el ejemplo más claro de este aspecto. Hace menos de 20 años no todos las computadora personales incluían este dispositivo. El sistema operativo MS-DOS, el más común en esa época, tenía una interfaz de línea de comandos para la que no era necesaria el empleo de un mouse, todo se hacía mediante comandos de texto. Fue con la popularización de Finder, sistema operativo de la Macintosh de Apple y la posterior aparición de Windows cuando el mouse comenzó a ser un elemento imprescindible en cualquier hogar dotado de una computadora personal. Actualmente existen sistemas operativos con interfaz de texto que tampoco hacen uso del mouse como, por ejemplo, algunos sistemas básicos de UNIX y Linux.
Tipos de periféricos
Los periféricos pueden clasificarse en 4 categorías principales:
Periféricos de entrada: captan y envían los datos al dispositivo que los procesará.
Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos en información legible para el usuario. Sin embargo, no todos de este tipo de periféricos es información para el usuario.
Periféricos de entrada/salida (E/S)
Periféricos de almacenamiento: son los dispositivos que almacenan datos e información por bastante tiempo. La memoria RAM no puede ser considerada un periférico de almacenamiento, ya que su memoria es volátil y temporal.
Periféricos de comunicación: son los periféricos que se encargan de comunicarse con otras máquinas o computadoras, ya sea para trabajar en conjunto, o para enviar y recibir información.
Periféricos de entrada
Ratón
Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano. Los periféricos de entrada más habituales son:
Teclado
Ratón o Mouse
Escáner
Escáner de código de barras
Joystick
Micrófono
Cámara web
Conversor Analógico digital
Tableta digitalizadora
Pantalla táctil
También los cables que conectamos a las PC para tener internet, o para encender la impresora, esos también son periféricos de entrada.
Periféricos de salida
Monitores de computadora, trabajando juntos.
Son los que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible para el usuario. Ej.: impresora, monitor, etc.
Monitor
Impresora
Altavoces o Parlantes
Auriculares
Fax
Pantalla táctil
Periféricos de entrada/salida
Pantalla táctil
Impresora Multi-función o multi-funcional
Auriculares con micrófono integrado
Periféricos de almacenamiento
Interior de un Disco Duro.
Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD. Los más comunes son:
Disco duro
Lector y/o Grabadora de CD
Lector y/o Grabadora de DVD
Lector y/o Grabadora de Blu-ray
Lector y/o Grabadora de HD DVD
Memoria Flash
Cintas magnéticas
Tarjetas perforadas
Memoria portátil
Disquete
Periféricos de comunicación
Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la computadora. Entre ellos se encuentran los siguientes:
placa madre
Fax-Módem
Tarjeta de red
Hub
Switch
Router
Tarjeta Wireless
Tarjeta Bluetooth
Controladores de puertos (serie, paralelo, infrarrojo, etc.)
Hub USB
Tarjeta WXD
Todos los periféricos pertenecen al bloque de entrada-salida (input-output)(i/o). Estos dispositivos nos permiten
a)Ingresar datos para ser procesados
b) Obtener los resultados finales de los datos procesados en forma directa, de manera que podamos interpretarlos sin necesidad de pasos adicionales.
Ninguno de los periféricos puede comunicarse directamente con la CPU debido a que no comparten el mismo idioma. Para poder establecer comunicación entre los periféricos de entrada y salida y la CPU es necesario que entre ambos exista un tercer elemento que actúe como traductor de señales. Este traductor es un circuito electrónico denominado interfaz. Como las señales generadas por los diferentes periféricos son distintas cada periféricos deberá contar con una interfaz en particular que le permita establecer comunicación con la CPU (unidad de procesamiento central).
En Informática, se denominan periféricos a los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la CPU de una computadora/pc.
Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
Se entenderá por periférico al conjunto de dispositivos que, sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la CPU y la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU. Estas tres unidades básicas en un computador, CPU, memoria central y el subsistema de E/S, están comunicadas entre sí por tres buses o canales de comunicación:
El bus de direcciones, para seleccionar la dirección del dato o del periférico al que se quiere acceder, el bus de control, básicamente para seleccionar la operación a realizar sobre el dato (principalmente lectura, escritura o modificación) y el bus de datos, por donde circulan los datos.
A pesar de que el término periférico implica a menudo el concepto de “adicional pero no escencial”, muchos de ellos son elementos fundamentales para un sistema informático. El teclado y el monitor, imprescindibles en cualquier computadora personal de hoy en día (no lo fueron en los primeros computadores), son posiblemente los periféricos más comunes, y es posible que mucha gente no los considere como tal debido a que generalmente se toman como parte necesaria de una computadora. El mouse es posiblemente el ejemplo más claro de este aspecto. Hace menos de 20 años no todos las computadora personales incluían este dispositivo. El sistema operativo MS-DOS, el más común en esa época, tenía una interfaz de línea de comandos para la que no era necesaria el empleo de un mouse, todo se hacía mediante comandos de texto. Fue con la popularización de Finder, sistema operativo de la Macintosh de Apple y la posterior aparición de Windows cuando el mouse comenzó a ser un elemento imprescindible en cualquier hogar dotado de una computadora personal. Actualmente existen sistemas operativos con interfaz de texto que tampoco hacen uso del mouse como, por ejemplo, algunos sistemas básicos de UNIX y Linux.
Tipos de periféricos
Los periféricos pueden clasificarse en 4 categorías principales:
Periféricos de entrada: captan y envían los datos al dispositivo que los procesará.
Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos en información legible para el usuario. Sin embargo, no todos de este tipo de periféricos es información para el usuario.
Periféricos de entrada/salida (E/S)
Periféricos de almacenamiento: son los dispositivos que almacenan datos e información por bastante tiempo. La memoria RAM no puede ser considerada un periférico de almacenamiento, ya que su memoria es volátil y temporal.
Periféricos de comunicación: son los periféricos que se encargan de comunicarse con otras máquinas o computadoras, ya sea para trabajar en conjunto, o para enviar y recibir información.
Periféricos de entrada
Ratón
Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano. Los periféricos de entrada más habituales son:
Teclado
Ratón o Mouse
Escáner
Escáner de código de barras
Joystick
Micrófono
Cámara web
Conversor Analógico digital
Tableta digitalizadora
Pantalla táctil
También los cables que conectamos a las PC para tener internet, o para encender la impresora, esos también son periféricos de entrada.
Periféricos de salida
Monitores de computadora, trabajando juntos.
Son los que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible para el usuario. Ej.: impresora, monitor, etc.
Monitor
Impresora
Altavoces o Parlantes
Auriculares
Fax
Pantalla táctil
Periféricos de entrada/salida
Pantalla táctil
Impresora Multi-función o multi-funcional
Auriculares con micrófono integrado
Periféricos de almacenamiento
Interior de un Disco Duro.
Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD. Los más comunes son:
Disco duro
Lector y/o Grabadora de CD
Lector y/o Grabadora de DVD
Lector y/o Grabadora de Blu-ray
Lector y/o Grabadora de HD DVD
Memoria Flash
Cintas magnéticas
Tarjetas perforadas
Memoria portátil
Disquete
Periféricos de comunicación
Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la computadora. Entre ellos se encuentran los siguientes:
placa madre
Fax-Módem
Tarjeta de red
Hub
Switch
Router
Tarjeta Wireless
Tarjeta Bluetooth
Controladores de puertos (serie, paralelo, infrarrojo, etc.)
Hub USB
Tarjeta WXD
Todos los periféricos pertenecen al bloque de entrada-salida (input-output)(i/o). Estos dispositivos nos permiten
a)Ingresar datos para ser procesados
b) Obtener los resultados finales de los datos procesados en forma directa, de manera que podamos interpretarlos sin necesidad de pasos adicionales.
Ninguno de los periféricos puede comunicarse directamente con la CPU debido a que no comparten el mismo idioma. Para poder establecer comunicación entre los periféricos de entrada y salida y la CPU es necesario que entre ambos exista un tercer elemento que actúe como traductor de señales. Este traductor es un circuito electrónico denominado interfaz. Como las señales generadas por los diferentes periféricos son distintas cada periféricos deberá contar con una interfaz en particular que le permita establecer comunicación con la CPU (unidad de procesamiento central).
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)



